lunes, 7 de diciembre de 2009


Pasarla en familia

Cada fin de año llega la Navidad y las personas se dejan seducir por su espíritu de celebración, reuniones con los amigos, regalos, decoraciones, doble sueldos, etc. Pero lo que hace más característico esta época son las reuniones familiares.

Tal como dice el merengue clásico de Milly Quezada, “Llegó Juanita”, las personas se trasladan desde el interior y el extranjero, para reunirse con sus seres queridos y juntos compartir la cena de Nochebuena y la llegada del nuevo año.

Sin embargo, la vida apresurada de hoy en día ha empañado esta tradición, debido a que muchas personas no pueden trasladarse a donde están los suyos por sus compromisos laborales. Esto lleva a que tengan que pasar estos días festivos solos o en compañía de amigos o colegas.

Y aunque muchos hacen uso de las nuevas tecnologías para mantenerse cerca, el calor presencial nunca se puede sustituir ni tiene el mismo significado para el ser humano.

Lo importante de todo esto es que se planee con tiempo. Por ejemplo, si en el empleo se trabaja en estos días, procura cuadrar tus vacaciones para esa época del año.

Los miembros de la familia pueden variar el lugar de encuentro cada año para que así no sean las mismas personas las que deban sacrificarse cada víspera. Pero lo más importante es tener la determinación de lograr ese encuentro, dejando de lado las diferencias tipicas del entorno familiar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario